Elaborar la ficha de producto perfecta para el ecommerce es la tarea principal de una empresa o marca.
De hecho, la forma en que se presenta la ficha en cada canal de ventas y distribución determina si impacta o no a los compradores.
Sin embargo, en ocasiones las personas no tienen claro qué es lo más importante para conseguir este objetivo. Es obvio que no existe una tecla mágica, que al pulsarla el producto se venda de forma inmediata.
Sea cual sea nuestro sector de negocio, nos vamos a encontrar siempre con diferentes tipologías de cliente, cada uno con inquietudes distintas.
Es por eso que cuanto más sepas de tu cliente será más fácil diseñar de forma correcta y efectiva la ficha de producto.
Pero espera, antes de conocer los detalles que necesitas, es fundamental conocer que la ficha de producto es un documento completo que recopila toda la información sobre características, componentes, aplicaciones y beneficios.
Así que vamos a analizar todos los elementos que debe llevar, cómo posicionar la ficha y qué palabras utilizar para lograr que el cliente compre.
Si ya diseñaste y lanzaste tu tienda online, lo normal es que te intereses por generar tráfico web.
Si no sabes cómo conseguirlo, te vamos a mostrar una par de consejos para que aumentes el potencial de conversión:
Ojo, los textos no deben centrarse en el blog. También puedes crear vídeos, podcasts para hablar sobre temas de interés en tu sector, guías de compra, manuales de funcionamiento o ebooks.
Otro dato favorable es apostar por el contenido original, que además de ayudar a posicionar tu tienda online, contribuye a construir un estilo de vida alrededor de tu marca.
Estos content upgrades de tipo premium a los que solo se puede acceder si el usuario se suscribe. De esta forma contactas con ellos para ofrecerles promociones y descuentos.
Recuerda que no todas las personas que llegan a tu tienda online están preparadas para comprar, por lo tanto, necesitan mayor tiempo de reflexión antes de hacer la compra y el material premium es ideal.
Cuando un cliente quiere comprar un producto no solo incluye en Google «zapatos» también hace una búsqueda específica como «zapatos de fiesta en Valencia».
Es más, las palabras de cola larga responden mejor a las dudas concretas de los usuarios y son perfectas para el SEO del ecommerce. Puedes emplearlas en las fichas de tus productos, ya que expresan una intención de compra más precisa.
De allí que una keyword long tail es más fácil de posicionar, pero genera menos tráfico web. Lo que quiere decir que tienes que incluir en cada texto distintas longtail, para conseguir el incremento de visitas a tu web.
Para que el vídeo produzca tráfico web debe cumplir con tres requisitos:
Hay una estrategia muy común para aumentar tu base de seguidores y es a través de los sorteos y concursos. También es recomendable ofrecer cupones de descuento. Hazlo siempre por tiempo limitado, ya que no es recomendable convertir tu ecommerce en un bazar de ofertas que nunca terminan.
La clave está en aprovechar la creatividad y alcance de estas personas para que muestren tus productos en sus redes sociales. En algunos casos basta con regalar producto al influencer, mientras que otros cobran unos honorarios por la recomendación.
Otro caso diferente es el programa de afiliados, ya solo delegas la gestión comercial de captación en otra persona que va a trabajar a cambio de una comisión.
Aunque contar con vendedores afiliados disminuye tu margen de ganancia, logras mayor volumen de venta con apenas un esfuerzo mínimo.
Una ficha de producto es como una receta culinaria. Debe llevar una serie de ingredientes que te dejamos a continuación:
También, es importante que la información siga un orden de ideas, no cometas el error de copiar y pegar las descripciones de otros sitios.
Antes de crear la ficha de producto, evalúa que los textos mezclen contenido informacional, educacional y emocional para conectar con tu público y sobresalir de los competidores. Así que toma nota algunas sugerencias extras:
Contenido visual y de diseño
Contenido de texto
Para que una ficha sea efectiva debe estar redactada pensando en el cliente potencial, así que es importante utilizar palabras que reflejen las necesidades, problemas, miedos, palabras que usas para obtener información en Google, forma cómo el producto ayuda a solucionar los problemas, descripción de situaciones en las que es útil el producto.
Para que optimices tu ecommerce y mejores tus ventas, compartimos algunas frases que son recomendables usar:
Sentido de urgencia
Frases con sentido de pertenencia
Frases con sentido de comunidad
Frases con sentido de personalización
Frases con sentido de amistad
Para conseguir que tu tienda online se convierta en una opción de referencia, es importante tener en cuenta una serie de puntos clave:
Si dispones de vídeos cortos que expliquen el funcionamiento de tu producto, también puedes publicarlo, ya que favorece el tráfico.
Trabaja la usabilidad de tu web. Algunos factores es destacar el precio del producto, descuentos o promociones, que el botón de “añadir al carrito” sea atractivo y ubicarlo en una zona visible.
La ficha de producto es un recurso importante para tu negocio online. El 67 % de los clientes confirman que influye en su decisión de compra.
Eso sí, tienes que trabajarla bien para que sea convincente para tus clientes y que Google la valore de forma positiva.
Con las recomendaciones que te hemos dado ya puedes crear fichas de productos que conviertan de manera efectiva.
Y si no te animas a hacerlo solo, busca herramientas y asesoría de los expertos.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.