En un mundo cada vez más digitalizado, donde la comodidad y la rapidez son cruciales, las búsquedas por voz se están convirtiendo en una herramienta esencial para los usuarios.
Pero, ¿Qué son exactamente las búsquedas por voz y qué implican para el campo del marketing digital? En este post, exploraremos estos temas en profundidad.
La búsqueda por voz es una tecnología que permite a los usuarios realizar búsquedas en internet mediante comandos de voz en lugar de escribir texto en un motor de búsqueda.
Este tipo de búsqueda es especialmente útil cuando las personas están ocupadas, en movimiento, o simplemente prefieren hablar en lugar de escribir. La búsqueda por voz se ha vuelto cada vez más popular gracias a la proliferación de asistentes virtuales como Siri, Google Assistant y Alexa.
Cuando hablamos de búsqueda por voz, Google es sin duda el jugador dominante en el campo. Pero, ¿cómo funciona realmente su tecnología de búsqueda por voz?
Cuando pronuncias un comando de voz en tu dispositivo, este comando se envía a los servidores de Google, donde se procesa utilizando algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural. Una vez identificada la intención detrás de la consulta, Google busca en su índice de la web para encontrar la información más relevante y útil, que luego se presenta al usuario en forma de resultados de búsqueda.
La creciente popularidad de las búsquedas por voz tiene implicaciones significativas para el marketing digital.
Dado que las consultas de búsqueda por voz suelen ser más conversacionales, es vital incluir frases y preguntas comunes en tu contenido.
Las palabras clave Long-Tail son frases más largas y específicas que las personas son más propensas a usar en búsquedas por voz.
Los usuarios de búsqueda por voz quieren respuestas rápidas, por lo que asegúrate de que tu sitio web se cargue rápidamente.
Dado que la mayoría de las búsquedas por voz se realizan en dispositivos móviles, tu sitio web debe ser completamente responsive y amigable para estos dispositivos.
Las consultas locales son comunes en búsquedas por voz («¿Dónde hay una pizzería cerca de mí?»). Asegúrate de que tu negocio esté listado y optimizado para búsquedas locales en Google My Business y otros directorios locales.
El esquema de marcado ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido, lo que podría hacer que tu sitio web sea más propenso a aparecer en respuestas a consultas por voz.
Las preguntas frecuentes son una excelente manera de responder a las preguntas conversacionales que los usuarios podrían hacer a través de búsquedas por voz.
Los fragmentos destacados o «snippets» son breves respuestas que los motores de búsqueda muestran en la parte superior de la página de resultados. Optimiza tu contenido para aparecer en estos fragmentos.
Utiliza herramientas analíticas para rastrear cómo los usuarios llegan a tu sitio a través de búsquedas por voz y ajusta tu estrategia en consecuencia.
La tecnología de búsqueda por voz está en constante evolución. Mantente al día con las últimas tendencias y actualiza tu estrategia según sea necesario.
Las búsquedas por voz son una tendencia que está aquí para quedarse.
Si bien todavía hay mucho que aprender sobre cómo convertir a estos usuarios en clientes, es indudable que las empresas necesitan adaptar sus estrategias de marketing digital para mantenerse competitivas en este nuevo escenario.
En StartGo estamos aquí para ayudar. ¿Hablamos?
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.