Si quieres montar un ecommerce son muchos los factores que debes tener en cuenta, y el nombre es uno de los más importantes.
Algunas personas se lanzan a la aventura de ponerle a su tienda online el primer nombre que se les ocurre, y se dan cuenta que es un grave error cuando no hay mucho qué hacer.
Si todavía no sabes cómo hacer esta tarea. En este artículo te vamos a enseñar todas las claves que necesitas.
Como ya sabes, el nombre es lo primero que refleja tu marca. De él depende que te recuerden, que te identifiquen y que te diferencien de tus competidores.
Es más, aunque tu producto o servicio sean excelentes, si no tienen un naming atractivo pueden salir del mercado por la puerta de atrás.
Pero, ¿qué es el naming?
Es sin duda uno de los factores más importantes a la hora de constituir tu tienda online.
Se trata de un procedimiento que consiste en elegir un nombre que llame la atención de los consumidores.
Por lo tanto, el naming es un claro mensaje que refleja en su interior la personalidad y los valores de tu marca y ayuda a promover una imagen favorable en la mente de las personas.
Pero hay más razones que explican por qué es importante:
¿Estás bloqueado y no se te ocurre un nombre para tu tienda online?. Te explicamos los pasos que debes seguir para darle un empujón a la creatividad:
En efecto, si quieres transmitir seriedad y profesionalidad, tu nombre no debe ser atrevido. Todo tiene que tener relación.
Recuerda que más allá del SEO, también es básico que los usuarios te encuentren con facilidad en internet.
Puedes utilizar Namecheck para esto. Te aseguras que tu opción está libre en:
Antes de dar el sí definitivo, revisa este par de consejos:
Como ya sabes, seleccionar el nombre de tu negocio es una de las decisiones más importantes a la hora de iniciar un nuevo proyecto empresarial. Junto al logotipo forma parte de la identidad corporativa de tu negocio y marcarán el destino para la conquista de futuros clientes.
También suma el plus que debe ser atractivo, único y recordable, ya que la tiranía del SEO añade otros requisitos extras.
La razón detrás de esto es la importancia de la consistencia NAP, uno de los fundamentos del SEO local.
Cuando hablamos de NAP nos referimos al Name, Address, Phone que implica el nombre, la dirección y el teléfono de un negocio.
Es decir, que si el nombre de tu tienda online es difícil de escribir, es posible que aparezca con errores en algunos sitios de internet.
Es por eso que lo mejor es evitar ortografía equívoca, símbolos extraños, apóstrofes o letras de otros alfabetos.
Otro error común es el nombre de los negocios con artículos o preposiciones. Si el local se llama ‘La panadería de la abuela Ana’ debe aparecer así en la página web, en los directorios y mapas y en las redes sociales.
Si sale como ‘Panadería de la abuela Ana’, ‘Panadería abuela Ana’, ‘La panadería de abuela’ o cualquiera otra variante, el SEO resultará perjudicado.
Estudiar la elección de un nombre de dominio es una tarea a la que debes dedicar tiempo. Quizás tengas muchas ideas en mente, pero piensa en la credibilidad de tu sitio y en el posicionamiento de los resultados de búsqueda. Así que toma nota de varios consejos que seguro te ayudarán:
Lo mejor es que sea predecible, lo que significa que los usuarios no tengan que adivinar cómo escribirlo.
Es cierto que la palabra clave tiene un gran beneficio, pero debes usarla con moderación y sobre todo tratar que encaje de forma natural en el dominio.
Las más comunes son .com, .org, .net, .info, .me y las extensiones correspondientes a tu país.
Algunos dominios incluyen «.mx» para México, «.co» para Colombia, «.es» para España, «.ar» para Argentina, entre otros.
La idea del artículo es ayudarte a elegir el nombre de tu ecommerce y el dominio de la página web.
En ambos casos debes aplicar el sentido común y dedicar el tiempo necesario para seleccionar el que más se ajuste a tu estrategia de marketing.
Recuerda que las palabras tienen poder. Y cuando hablamos de poder nos referimos a la posibilidad de crear sensaciones e impulso a los consumidores.
Ahora que ya conoces la importancia de un buen naming, ¿vas a dejar en manos de una persona inexperta el nombre de tu ecommerce?
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.