La globalización a la que nos vemos sometidos, los constantes cambios en los que sin querer estamos envueltos. La sociedad en la que vivimos se encuentra en un constante cambio y estos cambios se producen a una velocidad frenética.
De ahí la necesidad de poder analizar cada vez más minuciosamente el comportamiento de los usuarios, no solo dentro de nuestro sitio web, si no de todo el recorrido que realiza, por ejemplo, por medio de otros dispositivos.
Durante décadas la herramienta de Google Analytics Universal ha sido empleada por los profesionales del marketing digital para estudiar y analizar el comportamiento de los usuarios, así como para evaluar la eficacia de las campañas de marketing digital desarrolladas para alcanzar los objetivos empresariales marcados.
Sin embargo, seguir el rastro de los usuarios de las plataformas digitales no es una tarea sencilla. Es por eso, que Google el pasado 16 de marzo de 2022 anunció que la plataforma de Google Analytics Universal dejará de recopilar datos a partir del 1 de julio de 2023 dejando paso a Google Analytics 4, una nueva herramienta llena de mejoras y nuevas posibilidades para los usuarios.
Google Analytics 4 es una nueva evolución de Analytics Universal que no se centra en medir lo que ocurre en una página web. Esta nueva actualización ofrecerá métricas relevantes para otro tipo de propiedades digitales, como por ejemplo las aplicaciones móviles.
GA4 nos presenta una forma más completa e integral de saber qué está sucediendo en nuestro site y nos permite una nueva manera de plantear cuestiones como la atribución de las conversiones.
El 1 de julio de 2023 Google Analytics 4 va a sustituir a Universal Analytics, lo que significa que a partir de esa fecha Universal Analytics dejará de procesar datos.
Si tienes dudas sobre cómo lograr hacer la transición de Google Universal Analytics a Google Analytics 4 no dudes en ponerte en contacto con StarGo Connection y un equipo de profesionales te acompañará en este proceso.
StartGo Connection, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE de la Cámara de Comercio de Valencia.