fbpx
Logo blogestudio
12 abril, 2021

¿Qué es JAMSTACK y por qué puede ser una buena alternativa web para tu negocio?

La mayoría de los empresarios ven a sus páginas web como un vehículo esencial para trabajar su presencia y marketing en Internet. Sin embargo, en lo que se refiere a tecnologías utilizadas para montar el sitio, o la elección de los CMS más adecuados según sus objetivos de venta, se acaban perdiendo entre terminología técnica propia de programadores. Y es probable que el nombre de JAMSTACK, pese a ser una tendencia actual con un montón de ventajas, no les diga gran cosa.

JAMStack: una manera de crear webs rápidas, sencillas y más económicas

Para empresarios y emprendedores con algunos conocimientos técnicos de lenguajes de programación y de web, diremos que cuando se hace referencia a JAMStack en realidad se está hablando de una tendencia en desarrollo web que ha venido a revolucionar la creación de sites por resultar segura, con un alto rendimiento y con un coste moderado. Lo cierto es que el propio nombre es un acrónimo, el cual se obtiene juntando: JS + APIs + Markup = JAM.

Para comprender el papel que juega cada uno de ellos en la JAMStack cabe señalar que es el JavaScript a quién se le encarga el dinamismo que requiere una web, pero cuya ejecución difiere claramente de la mayoría de métodos generalizados de creación de webs. De hecho, su ejecución 100% en el cliente hace que sea interesante desde un punto de vista funcional. No existen limitaciones, aunque toda la lógica y datos del negocio deben ser accesibles vía APIs. Por último, respecto al Markdown, se establecen una serie de plantillas que son las encargadas de definir cómo se van a mostrar los datos.

Comprendiendo cómo funciona la «web estática» de JAM

Cuando comienzas a investigar cómo funciona JAM, una de las cuestiones que primero se ponen sobre la mesa es la definición de «estática». ¿Significa eso que no se pueden mostrar fácilmente los cambios que se pretendan hacer en la web? En realidad no. Lo cierto es que las webs generadas con esta tecnología no son realmente estáticas, sino pre-generadas. Es decir, por poner un ejemplo sencillo, si se compara con WordPress, en lugar de consultar a la base de datos CMS cada petición específica del cliente, con esa recuperación y renderización de plantillas, en JAM todo eso se encuentra pre-generado, cargándose todo de una única vez. Sin embargo, si se producen cambios, lo único que ocurre es que se crea una nueva pregeneración, la cual se utiliza hasta que se carguen más modificaciones, de ser el caso.

Hasta aquí, las ventajas son enormes. Si la web de la empresa se comporta como una web estática, aunque permita con igual facilidad que las tecnologías más generalizadas, aplicar cambios, es como si se obtuviese lo mejor de los dos mundos con un rendimiento fuera de serie respecto a la velocidad.

Grandes ventajas de JAMSTACK para una web de empresa

La velocidad, la seguridad y la economía de costes son las tres grandes ventajas de las que te puedes aprovechar si te decides a crear la web de tu compañía utilizando JAMSTACK.

  • Rápido. En este caso, no es necesario ningún tiempo de espera para la compilación de las páginas una vez se pretende el acceso a las mismas. En este caso, ya está todo servido para el usuario en modo pre-generación.
  • Seguridad. Aunque es el factor del que menos se habla, es sin duda uno de los más relevantes, sobre todo en lo que se refiere a compañías comprometidas con la ciberseguridad y la reducción de puntos débiles. Como se suele decir, no hay servidor más seguro que aquel que ni siquiera existe.
  • Económico. Con esta tecnología, los costes se reducen porque la realidad es que tu site no es más que un conjunto de ficheros «autoservibles» desde cualquier lugar. La capacidad de escalarlo es enorme, y los recursos necesarios son mínimos.

La experiencia de desarrollo JAM garantiza un proceso sencillo y fácilmente manipulable con unas buenas prácticas básicas. Desde StartGo Connection somos especialistas en el diseño de páginas web utilizando para ello diferentes tecnologías entre las que incluímos esta nueva tendencia de creación con JAMSTACK. Tanto si tienes claro que es exactamente lo que necesitas, como si prefieres que te asesoremos sobre alternativas y sus pros/contras, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros para que podamos analizar tu caso concreto y darte una opinión profesional y presupuesto sin compromiso.

¿Quieres una
Auditoría gratuita?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: StartGo Connection SL.
  • Finalidad:  Facilitar al interesado ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Acepta la identificación de las campañas y otros atributos de los clics asociados a su sesión o usuario, este consentimiento no se refiere a la utilización de sus datos personales facilitados por este medio. Con este consentimiento activamos el seguimiento y evaluación de nuestros anuncios y la atribución de campañas en Google Ads. Habilitamos el ajuste de etiquetado automático. Esto es necesario para hacer el seguimiento de conversiones en sitio web de Google Ads y para vincular entre sí datos de Google Ads y de Google Analytics con nuestro sistema de gestión. Este consentimiento no se refiere a las comunicaciones e información comercial. Más informaciónPersonalizar cookies   
Privacidad