fbpx
Logo blogestudio
17 julio, 2023

Cómo diseñar un sitio web orientado a la conversión en 5 pasos 

Un sitio web efectivo no solo debe ser atractivo visualmente, sino que también debe ser capaz de convertir visitantes en clientes.  

Diseñar una web orientada a la conversión implica tomar decisiones estratégicas que impulsen a los usuarios a realizar acciones específicas, como comprar un producto, suscribirse a una lista de correo o completar un formulario de contacto.  

En esta guía, te mostraremos cómo diseñar un sitio web orientado a la conversión en cinco pasos clave.  

¿Cómo definir una conversión en un sitio web? 

El objetivo de una conversión es mover a los usuarios a través de un embudo de conversión, que es un camino predeterminado que deseas que sigan los visitantes en tu sitio web. Este embudo puede incluir varias etapas, como la conciencia de un producto o servicio, el interés, la decisión y finalmente, la acción o conversión. 

Por lo tanto, definir una conversión implica establecer claramente qué acción o acciones deseas que los visitantes realicen en tu sitio web y luego medir cuántos visitantes realizan esa acción. 

Las herramientas de analítica web, como Google Analytics, son comúnmente utilizadas para rastrear y medir las conversiones. La tasa de conversión es un indicador clave de rendimiento (KPI) en el marketing digital y se calcula como el número de conversiones dividido por el número total de visitantes, generalmente expresado como un porcentaje. Esta métrica permite evaluar la eficacia de las estrategias de marketing y optimización del sitio web. 

Qué son las conversiones con un ejemplo 

Supón que tienes una tienda online y tu objetivo es que los visitantes compren tus productos. Cada vez que un visitante hace una compra, eso se considera una «conversión» porque ha cumplido con tu objetivo establecido.  

Si tienes un blog, tu objetivo puede ser que los visitantes se suscriban a tu boletín informativo; cada vez que alguien se suscribe, eso también se considera una conversión. La naturaleza específica de una «conversión» puede variar ampliamente según el tipo de sitio web y los objetivos del propietario del sitio. 

tipos de conversiones que pueden suceder en un sitio web 

  • Compra: Este es el tipo de conversión más comúnmente asociado con sitios de comercio electrónico. Cuando un visitante realiza una compra, ha completado una conversión. 
  • Registro o suscripción: Los visitantes pueden completar una conversión al registrarse para obtener una cuenta o suscribirse a un boletín informativo o servicio. 
  • Descarga: Si un sitio web ofrece contenido descargable, como un eBook, una aplicación, un software o un documento, una conversión ocurre cuando un visitante descarga ese contenido. 
  • Formulario de contacto: Muchos sitios tienen formularios de contacto o consultas para que los visitantes pidan más información. Cuando alguien completa y envía este formulario, se cuenta como una conversión. 
  • Visualización de página: En algunos casos, una conversión puede ser tan simple como que un visitante vea una página específica. Por ejemplo, si tienes una página de «Acerca de nosotros» o una publicación de blog que deseas que la gente vea, puedes contar una visita a esa página como una conversión. 
  • Tiempo pasado en el sitio: A veces, una conversión puede medirse en términos del tiempo que un visitante pasa en un sitio web o en una página específica. 
  • Eventos de clic: Algunas conversiones se basan en si los usuarios hacen clic en un enlace específico, botón, imagen o video. 

Pasos para diseñar una web enfocada en conversión 

Paso 1:

Define tus objetivos de conversión Antes de comenzar a diseñar tu sitio web, es fundamental establecer objetivos de conversión claros y específicos. 

¿Quieres que los visitantes realicen una compra? ¿Deseas aumentar las suscripciones a tu boletín informativo?  

Al comprender tus metas, podrás estructurar tu sitio web de manera efectiva para lograr esos objetivos. 

Paso 2:

Conoce a tu público objetivo El conocimiento de tu audiencia es crucial para diseñar un sitio web orientado a la conversión. Investiga a fondo a tu público objetivo para comprender sus necesidades, deseos y comportamientos en internet. 

Esto te permitirá crear un diseño y contenido que resuenen con tu audiencia y los motiven a actuar. 

Paso 3:

Simplifica la navegación y la estructura del sitio Un sitio web fácil de navegar es fundamental para impulsar la conversión.  

Organiza tu contenido de manera lógica y utiliza una estructura clara de navegación que permita a los usuarios encontrar fácilmente lo que están buscando. Menús intuitivos, barras de búsqueda y llamados a la acción claros ayudarán a los visitantes a moverse sin problemas por tu sitio y realizar las acciones deseadas. 

Paso 4:

Optimiza tu contenido para la conversión El contenido juega un papel crucial en la conversión de los visitantes.  

Crea textos persuasivos y atractivos que destaquen los beneficios de tus productos o servicios. Utiliza imágenes de alta calidad y llamativas para captar la atención de los usuarios.  

Además, incluye testimonios de clientes satisfechos y reseñas que respalden la credibilidad de tu marca. 

Paso 5:

Asegura una experiencia de usuario optimizada La experiencia del usuario es un factor determinante en la conversión. Asegúrate de que tu sitio web sea rápido, receptivo y compatible con dispositivos móviles.  

Elimina cualquier obstáculo que pueda dificultar la conversión, como formularios complicados o procesos de pago engorrosos. Además, realiza pruebas de usabilidad para identificar posibles problemas y optimizar continuamente tu sitio web. 

Conclusión 

Diseñar un sitio web orientado a la conversión requiere un enfoque estratégico y centrado en el usuario.  

Al definir tus objetivos de conversión, comprender a tu audiencia, simplificar la navegación, optimizar el contenido y garantizar una experiencia de usuario óptima, estarás en el camino correcto para crear un sitio web que convierta visitantes en clientes.  

Recuerda que el diseño web es un proceso continuo, así que mantente abierto a realizar mejoras y ajustes con el tiempo.  

¿Comenzamos

¿Quieres una
Auditoría gratuita?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: StartGo Connection SL.
  • Finalidad:  Facilitar al interesado ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Acepta la identificación de las campañas y otros atributos de los clics asociados a su sesión o usuario, este consentimiento no se refiere a la utilización de sus datos personales facilitados por este medio. Con este consentimiento activamos el seguimiento y evaluación de nuestros anuncios y la atribución de campañas en Google Ads. Habilitamos el ajuste de etiquetado automático. Esto es necesario para hacer el seguimiento de conversiones en sitio web de Google Ads y para vincular entre sí datos de Google Ads y de Google Analytics con nuestro sistema de gestión. Este consentimiento no se refiere a las comunicaciones e información comercial. Más informaciónPersonalizar cookies   
Privacidad