fbpx
Logo blogestudio
29 junio, 2020

Ideas para reactivar tus campañas PPC de cara a la nueva normalidad

Probablemente hayas sido consciente de que muchas de las campañas de publicidad PPC, incluidas las de Google Ads, se han paralizado con la pandemia del coronavirus. En realidad, es probable que tú hayas sido una de esas empresas que paralizaron las suyas. O incluso te hayas beneficiado de una considerable reducción del costes por el descenso de la oferta de pujas. Sin embargo, el mercado post-Covid-19 parece querer volver a la normalidad y la reactivación de campañas es una necesidad para comenzar a retomar la actividad comercial. En ese sentido, hoy queremos ofrecerte algunas ideas a las que puedas sacarles provecho.

La realidad de la vuelta a la nueva normalidad en las campañas PPC

Cada empresa tiene estrategias y segmentaciones muy diferenciadas. Sin embargo, el hecho de que la nueva normalidad no se haya alcanzado todavía, o se vaya a hacer de manera diferenciada por provincias hace que haya que prestar mucha atención a los anuncios que se comparten. Sobre todo, si están relacionados con alguna actividad limitada, o suponen una manera diferente de atender al usuario por las limitaciones de cada fase. Además de esto, hay dos claves que deberías considerar a la hora de retomar tus campañas de PPC.

  • Eslóganes como solo hoy, y los que estén relacionados con urgencias y cuentas atrás pueden no estar en su mejor momento. De hecho, es una recomendación bastante extendida no recurrir a ellos por el momento delicado que vivimos.
  • El ahorro y las ofertas como clave. Si los propios empresarios no esconden su preocupación por el comportamiento del mercado y el consumo, los propios consumidores están viviendo esa preocupación en primera persona. Por ello, la comunicación enfocada a descuentos y promociones puede estar en su mejor momento en la actualidad.

Re-enfocar tu estrategia PPC a las diferentes fases del funnel

mejorar campañas PPC

Probablemente hayas leído uno de nuestros últimos post en el que hablábamos en profundidad sobre el concepto de funnel de ventas. Sin embargo, una cosa es comprender la teoría y otra diferente llevarla a la práctica. En este caso, queremos darte algunos trucos para que puedas revisar tu actual estrategia SEM y hacer un re-enfoque hacia las distintas fases del funnel de ventas:

  • Keywords de nombre de marca. Usuarios con alto potencial de compra por un CPC muy bajo. Aunque muchas marcas ignoran esta estrategia, porque creen que ya pueden entrar los usuarios a través de orgánico, lo cierto es que suele dar muy buenos resultados. Los potenciales clientes que ya te conocen tienen un porcentaje más alto de posibilidades de comprar que a los que te tienes que ganar. Recurrir a soluciones personalizadas con banners y pop-ups dándoles de la bienvenida otra vez puede mejorar la efectividad de la misma en las landings específicas.
  • Restringe el enfoque a keywords con alto intencionalidad de compra. En lugar de comenzar por la fase más amplia del funnel, hazlo al revés. En la parte más baja, los costes son mayores, pero también es cierto que son mucho más altas las posibilidades de venta. Generalmente se habla de palabras clave long tail que tienen una mayor competencia. Enfócate en ellas y hazlo con una landing (o varias) bien enfocadas en la venta. Si te es posible, haz segmentaciones y crea versiones diferenciadas de la landing para las mismas. Dependiendo de tu estrategia de puja, si utilizas una puja manual o automática con Smart Bidding, es posible que esta parte no sea tan importante, dejando que esta herramienta utilice su propio algoritmo para encontrar tu público con intención de compra.
  • Implementa ahora keywords de la fase media del funnel. Cuando la estrategia previa de los dos pasos anteriores empiece a dar resultados tendrás margen para empezar a trabajar a esos usuarios que están en la fase media del funnel. Recuerda que ellos todavía no se han decidido y que lo más conveniente no es atracarlas con un mensaje persuasivo de compra ahora. Enfoca tu contenido en la situación en la que se encuentran y verás como pronto pueden comenzar a pasar a la siguiente fase del funnel.
  • Con un buen ROI, dirígete a tu target de manera más generalizada. Suponiendo que todo haya salido según lo previsto, podrás continuar con las estrategias previas y, debido al buen ROI, puedes separar una parte de la inversión para comenzar a trabajar campañas orientadas a la primera fase del funnel. Ya sabes que en ese caso tendrás que empezar de a poco, ya que son usuarios que apenas están demostrando interés.

Con estos consejos, seguramente puedas hacerte una idea global de cómo poder re-enfocar tu estrategia PPC de cara a esta nueva normalidad. Sin embargo, si continúas teniendo dudas, podemos ayudarte a lograr tus objetivos comerciales con estrategias de marketing digital a tu medida. Consúltanos sin compromiso.

.

¿Quieres una
Auditoría gratuita?

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: StartGo Connection SL.
  • Finalidad:  Facilitar al interesado ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Acepta la identificación de las campañas y otros atributos de los clics asociados a su sesión o usuario, este consentimiento no se refiere a la utilización de sus datos personales facilitados por este medio. Con este consentimiento activamos el seguimiento y evaluación de nuestros anuncios y la atribución de campañas en Google Ads. Habilitamos el ajuste de etiquetado automático. Esto es necesario para hacer el seguimiento de conversiones en sitio web de Google Ads y para vincular entre sí datos de Google Ads y de Google Analytics con nuestro sistema de gestión. Este consentimiento no se refiere a las comunicaciones e información comercial. Más informaciónPersonalizar cookies   
Privacidad